Más de 2 millones dejaron Perú por un futuro mejor
Principal destino fue Estados Unidos. A la hora de salir, la mayoría tenía entre 30 y 49 años.

El destino de residencia de la mayoría de peruanos que emigraron fue Estados Unidos, seguido por España y Argentina (ver recuadro). Cabe señalar que el número de connacionales que dejó el Perú en busca de un mejor futuro fue creciente y se multiplicó cinco veces entre los años 1990 y 2009. La cantidad de hombres y mujeres migrantes es casi igual. La mayoría, a la hora de salir del país, tenía entre 30 y 49 años.
La información ha sido recopilada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Es la primera vez que se presenta un estudio de estas características.
PROGRESO POR REMESAS. Otro de los alcances que destaca el documento es que, de 1999 a 2009, el dinero enviado por los peruanos desde el extranjero sumó 18 mil 792 millones de dólares.
Aníbal Sánchez, subjefe del INEI, refirió que este dinero ha permitido a las familias peruanas desarrollarse invirtiendo en pequeños negocios, en una mejor educación, en salud y en mejorar su calidad de vida.
Respecto a los problemas que enfrentan los connacionales afincados en el extranjero, se da cuenta de falta de información sobre sus derechos, empleos abusivos, dificultad para regularizar su situación migratoria, discriminación, xenofobia, etcétera.
PERU21 (versión digital) 17.12.2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario